viernes, 13 de noviembre de 2015

REALIDAD AUMENTADA - AUMENTA TU APRENDIZAJE


HOLA A TODOS!
Bienvenidos. El día de hoy les hablaré acerca de una herramienta que está teniendo auge en el ámbito educativo, esta es: LA REALIDAD AUMENTADA.

La Realidad Aumentada (RA) es una herramienta que fué creada desde hace muchos años, y aproximadamente aplicada en la década de los 80’s, dicha herramienta se utiliza en diferentes ámbitos, inclusive en la educación.

La RA es la incorporación de elementos o formas virtuales dentro de una realidad en particular; es decir son interacciones llevadas a cabo por medio de un dispositivo electrónico (móvil, consola, gafas, PC) donde la información digital accede a la realidad en tiempo y forma. Dicha información se le conoce como objeto virtual el cual se puede representar de distintas maneras como: imágenes, objetos tridimensionales, textos o inclusive vídeos.

Dentro de la clase de "Tecnología Educativa" tuvimos la oportunidad de ver e interactuar esta herramienta por medio de diferentes aplicaciones como lo son:

  • Google Street View (Google Cardboard) 
  • Osmo Tangram
  • Anatomy 4D
  • Aurasma
  • Quiver
  • AR Flashcards
  • Spacecraft 3D


Cada una de ellas tiene algo muy especial, por ejemplo el Google Cardboard, aunque yo ya conocía esta herramienta, me pude percatar de que sirve para poder visualizar diferentes partes del mundo y aprender de cómo es en realidad cierta parte o lugar.
Por otro lado el Tangram fué una herramienta sorprendente ya que no me imaginaba que podía existir una interacción más cercana con resultados inmediatos de parte de un dispositivo electrónico, esto nos puede servir como maestros a las actividades de motricidad, pensamiento matemático y creatividad.

La app de Anatomy 4D sirve para registrar diversas imágenes impresas y donde se aprecian otras imágenes en 3d, una de un corazón y otra del cuerpo humano; cada uno de estos podría modificarse para ver lo que querías ver, como los puros huesos del cuerpo humano o solamente las venas del corazón.

Esta herramienta yo la aplicaría en ciencias para comprender las partes del cuerpo humano y cómo funciona tanto el cuerpo como el corazón.

Así mismo las aplicaciones de Quiver, AR Flashcards y Spacecraft 3d, se manejan similar a "Anatomy 4D", sin embargo Quiver es con imágenes impresas que uno mismo puede colorear y posteriormente interactuar con ellas las cuales, dependiendo de la figura, puedes utilizar en distintas materias o contenidos dentro del aula; AR Flashcards son imágenes impresas con diferentes letras y un animal con dicha letra, por lo cual el abecedario podría tener una nueva forma de aprender, ya que puedes interactuar con algunos de estos animales; y finalmente Spacecraft es una app que por medio de imágenes impresas te muestra las distintas máquinas que se han utilizado en la exploración de planetas por la NASA, lo cual podemos utilizar en ciencias, física, astrología o mecánica.
Finalmente Aurasma es una aplicación que, con ayuda de la cámara, puede crear videos y ponerlos en algún objeto,una  herramienta que nos puede servir para la interacción con los alumnos en otros espacios, o explicarles distintos conceptos cuando ellos lo necesiten

Espero y les haya gustado esta nueva herramienta y la apliquen en un futuro dentro de sus aulas.

A continuación les dejo una galería de fotos sobre estas apps y herramientas.