¡Hola a todos!
Hoy quiero compartirles cómo he aprendido a lo largo del curso de tecnología educativa.
Dentro del curso, como hemos observado, se han implementado diversas estrategias y herramientas para el aprendizaje, algunas de las teorías son: constructivismo, cognitivismo y conductismo; por otra parte se implementan herramientas que te ayudan a comprender y hacer un aprendizaje más significativo para mi. Por lo cual desde que se inició el curso se lleva la teoría a la práctica, y dentro de las 3 teorías, se necesita de un alumno activo, y en este curso, lo hacemos, es decir usamos las herramientas relacionadas con los temas que se han visto; usando el aprendizaje colaborativo e individual.
Por otro lado la práctica y la experiencia vivencial es lo que más me ayuda a aprender y, así mismo, crear puentes y conexiones entre la teoría y las herramientas, ya que sé cómo se utiliza una nueva herramienta y a la vez vemos contenidos teóricos muy relevantes de nuestra carrera.
Sin embargo una de los mayores retos es el trabajo en equipo es lo que considero muchas veces como negativo, ya que se tiende a no realizar el trabajo de la misma calidad que como se hace individualmente o todo se realiza en un dispositivo y no ayuda mucho a la aportación de cada integrante.
Creo que es importante implementar actividades más individuales y personales para que, cada vez que se realice cierto tema y se utilice alguna herramienta nueva, se pueda ir procesando la información al ritmo y cómo cada uno de nosotros construye su propio aprendizaje.
¡Espero y hayan aprendido un poco más de mi experiencia en esta clase! ¡Hasta pronto!
Hoy quiero compartirles cómo he aprendido a lo largo del curso de tecnología educativa.
Dentro del curso, como hemos observado, se han implementado diversas estrategias y herramientas para el aprendizaje, algunas de las teorías son: constructivismo, cognitivismo y conductismo; por otra parte se implementan herramientas que te ayudan a comprender y hacer un aprendizaje más significativo para mi. Por lo cual desde que se inició el curso se lleva la teoría a la práctica, y dentro de las 3 teorías, se necesita de un alumno activo, y en este curso, lo hacemos, es decir usamos las herramientas relacionadas con los temas que se han visto; usando el aprendizaje colaborativo e individual.
Por otro lado la práctica y la experiencia vivencial es lo que más me ayuda a aprender y, así mismo, crear puentes y conexiones entre la teoría y las herramientas, ya que sé cómo se utiliza una nueva herramienta y a la vez vemos contenidos teóricos muy relevantes de nuestra carrera.
Sin embargo una de los mayores retos es el trabajo en equipo es lo que considero muchas veces como negativo, ya que se tiende a no realizar el trabajo de la misma calidad que como se hace individualmente o todo se realiza en un dispositivo y no ayuda mucho a la aportación de cada integrante.
Creo que es importante implementar actividades más individuales y personales para que, cada vez que se realice cierto tema y se utilice alguna herramienta nueva, se pueda ir procesando la información al ritmo y cómo cada uno de nosotros construye su propio aprendizaje.
¡Espero y hayan aprendido un poco más de mi experiencia en esta clase! ¡Hasta pronto!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario