viernes, 25 de septiembre de 2015

El CONDUCTISMO

¡Hola a todos! 

En este espacio les contaré un poco acerca del conductismo.
El conductismo es una rama de la psicología que se enfoca en la creación de conductas(visibles y modificables), deseadas por otra persona, a través de estímulos o refuerzos, castigos y extinciones para obtener cierta respuesta .
Este tema es muy importante en el campo educativo ya que nos permite entender cómo podemos cambiar conductas no deseables a través de procesos de ¨motivación¨, es decir mediante premios o castigos y poder ir modificando el comportamiento hasta que obtengamos el resultado anhelado.


En el siguiente recuadro encontrarán una presentación realizada en Prezi con mi equipo del mismo tema para aprender más sobre el conductismo, como los autores principales y diferentes conceptos fundamentales.

¡Espero que les guste y nos vemos pronto!

6 comentarios:

  1. Considero que su presentación es excelente, ya que la información es concreta y completa y se explica muy bien con las fotos y el diseño de su presentación. Me llama la atención que mencionan a tres autores diferentes, ya que mi equipo solo menciono 2. Me gustó mucho que la información esta muy resumida y es facil de entender.

    ResponderBorrar
  2. ¡Hola Moni! algo que me llamó mucho del contenido de tu presentación fue la frase que comentó Skinner: "Aprendemos a través de la imitación", cuando nosotras investigamos sobre el tema no me tocó leer esa frase. No obstante, creo que es completamente verdad, por eso es sumamente importante siempre como futuras educadoras o madres de familia, así también como amigas y compañeras, ser un buen ejemplo. Especialmente con los niños porque están en proceso de crecimiento y van formando como van a ser de grandes. Además, todo lo que sucede en su infancia les marca muchísimo para el resto de su vida.
    Gracias porque pude aprender algo nuevo (ya que no sabía que Skinner decía eso) y al mismo tiempo pude recordar la importancia de ser buen ejemplo para el prójimo, sea quien sea.

    ResponderBorrar
  3. Buena presentación, solamente faltó agregar los nombres de los integrantes del equipo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, los nombres de los integrantes se encuentran dentro de la presentación con todo y matrícula. Gracias :)

      Borrar
    2. Mónica .. gracias por la aclaración

      Borrar
  4. Monica me pareció excelente que hayas agregado las fotos de los tres representantes del conductismo porque es una manera sencilla de asociar cada teoria con su autor. En mi investigación no encontré información de Watson asi que te felicito porque tu investigación esta completa y muy concreta lo cual es sumamente favorecedor para nuestro aprendizaje. En cuanto a los conceptos, considero que el castigo es un tema muy controversial porque aunque ayuda a eliminar una conducta no deseada, no sabemos sumistrar correctamente ese estimulo y si no lo suministramos correctamente puede ser contraproducente y la conducta no se modifica y puede tener repercusiones en el desarrollo socio-emocional del niño. Aunque el conductismo es muy habitual, la clave del correcto funcionamiento de la teoría esta en la correcta suministracion de los estimulos.

    ResponderBorrar